Hoy Es

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Subsecretaría de Asuntos Rurales dependiente de la Secretaría de Gobierno da a conocer sobre la confirmación de distintas trabajos esperados por los habitantes de diversas localidades del Partido.

En este sentido, Daniel Faura, titular del área, en conferencia de prensa, se refirió a tres temas fundamentales como la visita de técnicos del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Ambiental; la limpieza del desagüe del canal del Arroyo Saladillo en Manuel Ocampo y los futuros trabajos provisorios de reparación de la ruta provincial que une las localidades de Guerrico y La Violeta, prometidos por Vialidad.

Spar

“La semana pasada técnicos del Spar, por pedido del municipio, visitaron localidades del Partido de Pergamino con el objetivo de inspeccionar los lotes propuestos por la Municipalidad para la construcción de las plantas depuradoras de líquidos cloacales en las localidades de Urquiza, Alfonzo, Guerrico y Rancagua” explicó el funcionario que recordó “En el mes de marzo el intendente municipal se reunió con el presidente del Spar, Juan María Viñales, donde le solicito la realización de obras de cloacas en varias localidades rurales del partido. Es por ello que la visita de los técnicos a los predios propuestos se debe para que el ente provincial luego de inspeccionarlos emita la factibilidad de emplazamiento de las plantas depuradoras”.

Así mismo, agregó: “Una vez recibido ese trámite el municipio solicitara la elaboración de los respectivos proyectos de obra y la inclusión de los mismos en los próximos presupuestos de la repartición. También se firmará con los propietarios de los lotes un compromiso de venta para la futura obra”.

Sobre los requisitos mínimos necesarios a tener en cuenta para determinar si el terreno propuesto es factible, comentó “para la instalación es necesario una distancia mínima de la primera vivienda del ejido urbano, dirección de los vientos, sentido de escurrimiento a desagües, profundidad de napas subterráneas, proximidad de abastecimiento a energía trifásica, que el terreno este situado en una zona no inundable, ubicación de los pozos de explotación o bombeo y accesibilidad al terreno”.

“Se solicitaron diversos datos en las cooperativas de las distintas localidades tales como, cantidad de conexiones eléctricas, datos de consumo promedio por habitante de los últimos tres años de agua y energía eléctrica, cantidad de pozos de agua en explotación, cantidad de medidores de por servicio, profundidad de las napas en la zona” contó y dijo que “además se gestionaron trámites de pedidos de obras o de nuevas perforaciones que oportunamente habían realizado las cooperativas de las localidades del partido ante el ente gubernamental”.

Arroyo Saladillo

El subsecretario de Asuntos Rurales también comentó el estado del reclamo sobre los trabajos de limpieza del canal del Arroyo Saladillo de Manuel Ocampo: “Me reuní con el Jefe de Distrito Zona 1 de la Dirección Provincial de Hidráulica, Ing. Armando Pérez, para comunicarle que en la última sesión del HCD, se aprobó la modificación presupuestaria para realizar la imputación de los gastos que demande la realización de la obra, según el convenio establecido oportunamente entre la repartición provincial y el municipio de Pergamino”.

“Pérez comprometió realizar a la brevedad el pedido de traslado de la maquinaria y seguramente en los próximos días se estaría realizando el comienzo de las obras aguas abajo en cercanías de la desembocadura del canal con el arroyo Las Escobas” relató y subrayó: “Esta obra posibilitará la facilidad de escurrimiento del exceso de agua que ingresa a la localidad los días de excesivas precipitaciones que, debido a las características que tiene la localidad, donde el drenaje se realiza por los canales y cunetas internos de la misma, hasta una vez superadas las alcantarillas del ferrocarril NCA, se encausa en el canal Saladillo que atraviesa los campos de la zona hasta desembocar en el arroyo Las Escobas”.

Guerrico y La Violeta

Otro de los temas abordados por el funcionario fue los futuros y provisorios trabajos de bacheo en el camino Guerrico - La Violeta: “El jefe de Distrito Zona 1 de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Hernán Calvet, me informó, luego de gestiones realizadas, que desde esa repartición se ha solicitado a la Dirección Provincial de Vialidad - La Plata, al Ing. Curetti, un pedido de reserva de fondos para la realización de un bacheo provisorio de la mencionada ruta del cual el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires ha autorizado el mismo”.

Además advirtió que “el siguiente paso es la confección del pliego de condiciones para realizar luego el correspondiente llamado a licitación”.

Faura explicó que “a diferencia de los últimos años, hay un cambio de actitud e interés en el tema por parte de Vialidad Provincial. Si bien hasta ahora lo único que se tiene son papeles aprobados en un expediente, el próximo paso es que el Director de la repartición determine las prioridades e incluya entre estas, la inyección del dinero suficiente a las partidas afectadas para poder solventar el gasto, que si bien no sabemos cuanto es el dinero ni hasta dónde llegará el bacheo en la totalidad de la traza, al menos es un aliciente”.

“En los próximos días podría llegar la maquinaria para el perfilado y recalce de banquinas con ayuda económica del municipio por parte de los consorcios rurales” concluyó.


Compartír

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn