Hoy Es

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

alt

Durante la penúltima jornada del juicio por Spartakus y la primera de las dos estipuladas para que los abogados defensores desarrollen sus alegatos, los doctores Rodolfo Migliaro, José Raimundo y Darío de Ciervo fueron los primeros en hacer uso de la palabra.

Los tres abogados coincidieron en pedir la absolución de sus defendidos. Por su parte Migliaro requirió dicho término para el ex policía Martín Pérez. Cabe recordar que la fiscalía había pedido 3 años de prisión y 5 de inhabilitación.

El defensor oficial del paraguayo Rolando Aquino, quien cumple prisión efectiva en Posadas; José Raimundo, pidió la libre absolución de su defendido, por que según sus dichos, “no se ha logrado probar por los testigos la materialidad de los hechos de los que se lo acusan”.

Así mismo, determinó que el pedido de la fiscalía, de 10 años de prisión para Aquino, “es exagerada”. Y agregó que “no quedó probado que mi defendido haya obligado a venir a ninguna de las mujeres, todas sabían a que venían”.

Avanzando en los alegatos, el abogado juninense Darío de Ciervo, quien representa a Sergio Rocha, comenzó pidiendo la nulidad absoluta del caso. Entre los argumentos esgrimidos por el doctor, se encuentra el hecho de que una de las principales fuentes de testimonios de la causa fuese Marina de Jesús Pérez, alias Berenice.

Seguidamente, de Ciervo dijo que “si evalúan esos indicios anfibológicos de la manera que creo que no debería hacerse, a todo trance la calificación debería quedar encajada en la figura simple del 125 bis porque no hay elementos que nos conduzcan a considerar, violencia, amenaza, engaño, etcétera”.

“En el caso de Sergio Alberto Rocha, una participación secundaria, no hay otro elemento que nos permita decir lo contrario. Por lo tanto entonces, ponderando que no ha habido agravantes y que solo corresponderían atenuantes por la falta de antecedentes penales, a todo evento proponemos el mínimo de la pena de 4 años pero con la disminución de la participación secundaria porque a todo trance la cooperación ha sido irrelevante”.

“Y con esto, obviamente, cualquier camino sancionatorio que se elija, deberá ser purgado con el tiempo de restricción de su libertad que viene cumpliendo. Por lo tanto debería decretarse la inmediata libertad al sentenciarlo”, concluyó el abogado defensor Darío de Ciervo.

Sobre le final de la jornada, el abogado Linares expuso argumentos en contra de la videoconferencia realizada para tomar la declaración de tres de las 15 mujeres recuperadas del local nocturno, pidiendo la nulidad del recurso objetando ciertas irregularidades que se efectuaron durante el procedimiento.

Mañana

En el día de mañana, comenzando alrededor de las 9.30 horas, se completaran los alegatos de la defensa con la exposición de los abogados Rodrigo Cuellar Aliaga y Aquilino Giacomelli.

Compartír

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn