Hoy Es

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

alt

Su desaparición física, el día 29 de agosto de 1993, a los 62 años significó una gran pérdida para la comunidad científica argentina. Casi toda su labor la desarrolló en Pergamino, abocado al estudio y con­ trol de la Fiebre Hemorrágica Argentina. Con la estrecha colaboración de diferentes organizaciones locales y de la comunidad de

la zona rural afectada por la FHA, de la que supo ganarse el afecto y reconocimiento, sentó las bases que permitieron avanzar en el efectivo control de esta enfermedad.

Producto de su tarea fue la creación en 1978, del Instituto Nacional de Virosis Hemorrágicas, actualmente Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas, al que dirigió desde su creación hasta sus últimos días. La muerte lo sorprendió sin haber concretado todos sus objetivos, pero sin embargo, viendo en acción uno de sus grandes anhelos: el de la vacuna Candid 1 contra la FHA.

Mediante el Decreto 393/94 de fecha 16 de marzo de 1994 y como reconocimiento a toda la labor desarrollada, se impuso el nombre del Dr. Julio Maiztegui al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas, en un acto abierto a la comunidad, llevado a cabo en sus instituciones el día 29 de octubre de 1994.

Compartír

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn