En 2024 y en el primer semestre del corriente ejercicio, Argentina consolidó su posición como el principal exportador global de maní, al registrar 23% del total de las exportaciones mundiales.
Así lo señaló la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en un informe en el que resaltó que nuestro país lidera el mercado internacional, ocupando el quinto lugar en la exportación de aceite y otras preparaciones de maní.
Cabe recordar que este producto se produce e industrializa fundamentalmente en el sur de Córdoba y desde allí en 2024 partieron al exterior cargamentos por 1.190 millones de dólares, un 12% más que en 2023 y el máximo registro histórico.
Y la expansión no frena: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante el primer semestre de este año ya se exportaron 322 mil toneladas de maní y sus derivados, por 487 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de 29% en cantidades y de 14% en valores, respecto del mismo período de 2024.