Este domingo comenzó el regreso de aquellos que salieron de vacaciones durante el fin de semana largo que finaliza hoy. La costa atlántica y Tandil fueron los destinos favoritos de los turistas. Una gran cantidad de vehículos se observaba en las principales rutas de la provincia.
El fin de semana largo de Semana Santa fue un verdadero éxito de turistas en los principales destinos bonaerenses, que vieron llegar a miles de visitantes que se tomaron los días de vacaciones que prevé el feriado.
Los principales centros de la costa atlántica y Tandil fueron los lugares favoritos junto a Tigre, a los que se suman ciudades del interior como San Pedro, San Nicolás y San Antonio de Areco, entre otras.
Desde este domingo pasado el mediodía, una gran cantidad de vehículos puedee observarse en las principales caminos bonaerenses, especialmente en la Ruta 2 que lleva a las ciudades de la costa.
Un importante operativo de Vialidad Nacional fue montado para seguridad de los automovilistas y recomiendan circular con suma atención y no exceder las velocidades permitidas en cada caso, a fines de evitar accidentes.
Hasta ahora, los únicos sucesos reportados fueron un accidente sin heridos a la altura de Lezama, que provocó el corte parcial de la Ruta 2 durante algunos minutos, y un choque en cadena en el KM 53 de la Panamericana, también sin consecuencias para los que viajaban en los vehículos.
En la mayoría de las rutas y accesos a Capital Federal había importantes demoras producto de la densidad del tránsito.
DE LA REDACCION. Ayer en horas de la mañana los integrantes de la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales de Pergamino (Cosopper) organizó un sencillo pero emotivo acto frente al monolito en honor al bombero Fernando Tomás Esquivel, a fin de conmemorar el décimo séptimo aniversario de la inundación que quedará en los anales de la ciudad como la peor tragedia natural que azotara a Pergamino.
La ceremonia se llevó a cabo en la intersección de las calles Estrada y Bombero Esquivel (excalle Honduras) donde hay un monumento al héroe que perdiera la vida para salvar a un ciudadano.
Junto a los vecinos que acudieron al sitio para recordar esta importante fecha, que permanece en la memoria de los pergaminenses, estuvieron también una delegación de bomberos voluntarios, funcionarios municipales, concejales y referentes de organizaciones e instituciones intermedias de la ciudad. Todos con un solo objetivo: recordar ese lamentable suceso que además de considerables pérdidas materiales acabó con la vida de cuatro pergaminenses.
Juan Carlos Frascarelli fue el encargado de dar la bienvenida y las primeras palabras al homenajeado, Fernando Esquivel: “Hoy la Cosopper cumple 17 años porque nació el mismo día de tu partida. Querido Fernando, en el cielo faltaba un bombero y te tocó a vos asumir ese rol, un joven humilde, sencillo y por sobre todas las cosas un ejemplo a seguir por todos los jóvenes. Diste tu vida por el prójimo y eso te hace una gran persona. Por eso la Cosopper te recuerda en cada una de sus luchas”.
Luego se invitó a los presentes a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Por último, y después de los correspondientes discursos, dos integrantes de la Cosopper colocaron una ofrenda floral en el monolito que recuerda a Fernando Esquivel.
Recuerdo
Los oradores de la ceremonia fueron dos, en primer lugar Nicolás Churín, uno de los primeros miembros de la Cosopper. “Nuevamente nos reunimos para evocar la trágica inundación que hace 17 años asolara a la ciudadanía pergaminense y agradeciendo la presencia de todos ustedes, queremos enarbolar juntos un respetuoso recuerdo por las víctimas que produjera aquel fenómeno, lo hacemos en la persona de Fernando Esquivel, cuyo deceso ocurriera cumpliendo su deber voluntario como bombero al intentar rescatar a un joven, gesto de enorme grandeza que deberá ser recordado y valorado por siempre.
“En aquella jornada sufrimos pérdidas económicas cuantiosas, pero nada se compara con las víctimas directas e indirectas que ya no están entre nosotros, como Claudio Herro, Matías Rodríguez, Faustina de Pontoriero, el matrimonio Scollo, también recordamos a los tres jóvenes fallecidos en el arroyo Pergamino tras las crecidas de diciembre de 2009 y enero de 2010.
“Luego del dolor, llegó la lucha de la población por superar el desastre, es así que la Cosopper como organización ciudadana no ha cejado en su accionar durante estos 17 años para lograr la concreción de las obras proyectadas para prevenir inundaciones, con firmeza y tesón siempre, en soledad a veces, y con la convicción necesaria para no bajar los brazos nunca. Hoy vemos con buenos ojos que esta labor ha sido comprendida y se manifiesta en el apoyo de autoridades locales y provinciales, fundamentalmente del ministro de Infraestructura de la Provincia”, expresó Frascarelli en representación de la entidad que nació de la tragedia y hoy es una fuerza activa en la comunidad de Pergamino.
Logros
Haciendo un balance sobre el accionar de la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales, Churín enumeró las obras de carácter paliativo que se hicieron inicialmente en el barrio Jorge Newbery, en el ramal Rocha, en el cruce de Navarro Puentes, en Villa Progreso, y las de gran envergadura como la defensa del arroyo Pergamino y el ramal de la calle Doctor Alem.
En los últimos años la lucha de la Cosopper se centró en la realización de estudios integrales y es gracias a estas gestiones que desde 2008 nuestra ciudad cuenta con un proyecto ejecutivo de desagües, en el cual se determinan las obras a realizar. Entre ellas se destaca una presa de regulación del arroyo Pergamino aguas arriba del ejido urbano. “Hoy los pergaminenses podemos observar cómo comienzan a materializarse dichos proyectos, la concreción de una parte del ramal Florencio Sánchez en el que se construyeron 1.840 metros de desagües, la incorporación de 30 millones de pesos en el presupuesto provincial de este año para el comienzo del colector norte, los avances para la obtención de un crédito internacional para la construcción de la presa de regulación del Arroyo, que está a la espera de los avales de Nación”, dijo Frascarelli que también mencionó las limpiezas de los arroyos Chu-chú y Pergamino aguas abajo, lo que redundó en un mejor escurrimiento del agua.
“La acción de la Cosopper se ha traducido en los logros señalados, su accionar sigue firme, aferrado a lograr su objetivo con perseverancia y fe inquebrantable, desechando todo apetito personal, manteniendo total independencia de los espacios político-partidarios y económicos; su accionar es una muestra de que la ciudadanía pergaminense debe tener en cuenta y que define la importancia de las organizaciones vecinales” expresó el miembro de la Comisión que –en sus palabras- “no se plantea ser un enemigo de las autoridades, aun cuando eleve su voz para denunciar inacciones o para puntualizar falencias”. En cambio, sostuvo que se la debe considerar “como un sólido apoyo a la gestión institucional”.
En el tramo final, Frascarelli se dirigió especialmente a sus compañeros de trabajo:
“Alguna vez se llamó a los integrantes de la Cosopper un grupo de soñadores persiguiendo una utopía, sí, lo somos, soñamos con no lamentar nuevas víctimas y nos movilizamos por eso, soñamos con encontrarnos un 7 de abril y poder decir que la totalidad de las obras que Pergamino necesita para no inundarse han sido realizadas, y sabemos, sin pecar de soberbios, que este es también el sueño de miles de pergaminenses”.
Homenaje
En representación del Municipio, se dirigió a los presentes la secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli, que habló en términos de reconocimiento, poniendo en primer jugar al bombero Esquivel. .“También es necesario recordar y reconocer a todas las personas, a los voluntarios de Pergamino que se abocaron a la entrega generosa al prójimo, al vecino, ayudando a los 3.000 evacuados y los casi 4.000 autoevacuados que se registraron. En este tiempo es necesario el reconocimiento a la lucha de la Cosopper, una comisión vecinal organizada que vela en pos del beneficio de la comunidad, y del conjunto de las autoridades que asumen las responsabilidades en pos de la resolución que la ciudad está esperando”.
“Es mucho lo que se ha avanzado y falta aún más”, reconoció la funcionaria. “Ojala que el próximo año podamos decir que todas las obras están finalizadas. Quizá eso no sea posible pero seguiremos este año homenajeando a Fernando Esquivel y vamos a rendir cuentas a la población sobre nuestro accionar, sobre los resultados de las gestiones para que Pergamino no vuelva a tener un 7 de abril como tuvimos en 1995”, agregó.
La secretaria aprovechó la ocasión para hacer un anuncio: “Estamos realizando la limpieza integral de la cuenca del desagüe conocida como El Saladillo. Esto es sólo un paso más de la inmensa lucha que se viene llevando adelante, pero el trabajo debe ser sostenido. Hoy debemos reconocer a Fernando Esquivel y las demás víctimas de la inundación, a la labor de la Cosopper y al pueblo de Pergamino en su conjunto, que ha sido solidario y que hace 17 años tendió la mano a su vecino”, expresó la funcionaria municipal.
Cicatrices
Todos los 7 de abril rememoramos aquella atípica mañana que imprimió en nuestra historia una angustia y un dolor que no se irán jamás. Las fuerzas de la naturaleza se ensañaron con esta ciudad, dejando quebrantos materiales e invalorables pérdidas humanas. A pesar de que han transcurrido muchos años,y que la inundación forma parte de la historia, a los pergaminenses nos resulta costoso borrar las cicatrices que el intenso hecho nos causó.
La Opinion de Pergamino
El vicegobernador Mariotto recibió dos facas y una cuchilla de manos de detenidos en la cárcel de San Martín, que acusaron al Servicio Penitenciario de dárselas para que maten a otro detenido. Fue durante una inspección a la prisión junto a defensores oficiales y organismos de derechos humanos. Tras la visita, hubo represalias que costaron un muerto y un herido
El futbolista de Douglas Haig recibió el premio mayor en la 42ª Fiesta del Deporte, desarrollada en LA OPINION Plaza. Otras emociones de la velada fueron el reconocimiento a Domingo “Coco” Mazza como “Gloria Deportiva”, la entrega del premio “Fernando Nus” a Raúl Schneider y la distinción a Daniel Bilós por su trayectoria.
DE LA REDACCION. Anoche, desde las 21:30, en el Complejo LA
OPINION Plaza se llevó a cabo la 42ª Fiesta del Deporte que organizan anualmente
en forma conjunta este Diario y Canal 4. El momento más emocionante de la velada
se vivió cuando el futbolista de Douglas Haig Gabriel “Bibi” González se
adjudicó el trofeo “Enrique Venini” (Victoria Alada), con el que se distingue al
mejor deportista de cada temporada, por su desempeño en 2011.
La ceremonia
comenzó con una presentación realizada por el conductor, Carlos Remy, quien hizo
mención a la gran pérdida que tuvo el jueves el deporte pergaminense con la
desaparición física de Juan Miguel Echecopar. En ese marco se concretó un minuto
de silencio en homenaje al querido “Juancito”. A su término, dirigió la palabra
a los presentes en la Sala Roja de Cinema Pergamino, el director ejecutivo de
Canal 4, Hernán Apesteguía. Posteriormente, comenzaron a ser elegidos los
mejores en cada una de las 23 disciplinas premiadas, momento en que los ternados
fueron desfilando por el escenario y recibiendo sus correspondientes trofeos y
medallas.
Otros de los ingredientes importantes de la fiesta fueron las
distinciones especiales, que le pusieron color y emoción a un acto que se
realizó a sala llena. Uno de los reconocimientos fue para el exfutbolista
Domingo Mazza, que recibió el tradicional trofeo “Gloria Deportiva” de manos del
periodista Carlos José Bonet. “Coco” Mazza fue un notable futbolista que lució
únicamente la divisa de su amado Argentino y de la selección de la Liga de
Fútbol de Pergamino, camiseta que transpiró durante varias convocatorias,
mereciendo los más cálidos elogios como deportista dentro y fuera de la cancha.
Jamás, pese a sus condiciones y ofrecimientos, dejó su club, pese a que tuvo
numerosos ofrecimientos de instituciones del fútbol profesional. Mazza integró
la recordada selección de Pergamino que en 1962 alcanzó el subtítulo de la
provincia, cuando el Campeonato Argentino era lo máximo para el fútbol del
interior.
La Opinion de Pergamino