Cristina Kirchner encabezó esta noche la tradicional cena de camaradería con las Fuerzas Armadas. La mandataria adelantó que apostará al desarrollo científico y tecnológico en materia de defensa y comparó a la Argentina con otros países que han realizado compra de armamento
“Nosotros, un país absolutamente comprometido con la paz, queremos desarrollar tecnología propia en materia de defensa. Primero, porque queremos desactivar, por ridículas, algunas afirmaciones que se escuchan de una potencia colonial que sigue ocupando territorio argentino, que dice que somos un país que está con ideas de ataque”, fue la frase que utilizó Cristina Kirchner para iniciar su discurso ante integrantes de las tres fuerzas.
De ese modo recordó las declaraciones del premier británico David Cameron y las especulaciones inglesas sobre una supuesta carrera armamentista argentina con el objetivo de recuperar la posesión de las Islas Malvinas.
La mandataria destacó que “si algo ha caracterizado a la Argentina a lo largo de su historia, es carecer de hipótesis de conflicto”. “Somos un ejemplo en el mundo en participación de misiones de paz, de las cuales nos sentimos muy orgullosos”, resaltó.
En esa línea, la mandataria destacó que las FFAA son reconocidas a nivel mundial y convocó a “profundizar el modelo”, siempre “vinculado a la democracia” y a “la subordinación del poder civil”. “Volvamos a ser el ejemplo de desarrollo científico que alguna vez tuvo el país. Lo podemos alcanzar. Tenemos mucha capacidad”, completó
El Gobierno mantiene una relación tensa con el sector agropecuario desde que se desató el debate por incrementar las retenciones a las exportaciones de soja, en la actualidad en el 35%
Argentina celebrará en octubre comicios presidenciales y la actual mandataria, Cristina Kirchner, quien buscará su reelección, lidera con holgura los sondeos de intención de voto.
El ex presidente de la Alianza consideró que el actual candidato de la Unión para el Desarrollo Social "está haciendo una gran campaña". Elogió además su "actitud amplia al hacer acuerdos, consensos, alianzas para mejorar su performance electoral"
El ex presidente Fernando de la Rúa evaluó hoy que el candidato radical Ricardo Alfonsín "está haciendo una gran campaña" para acceder a la primera magistratura y confió en que hará "una gran elección y llegará a segunda vuelta".
El director del Fondo Monetario para el Hemisferio Occidental, el chileno Nicolás Eyzaguirre, señaló que el organismo aguarda todavía el llamado del Gobierno nacional a tres meses de haber presentado su propuesta sobre la elaboración de un nuevo índice nacional que mida el costo de vida
El organismo financiero internacional envió este año, en varias ocasiones, a un grupo de técnicos para que colaborasen con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en la realización de un nuevo índice de precios.